(Samuel Langhorne
Clemens; Florida, EE UU, 1835-Redding, id., 1910) Escritor estadounidense.
Aventurero incansable, encontró en su propia vida la inspiración para sus obras
literarias. Creció en Hannibal, pequeño pueblo ribereño del Mississippi. A los
doce años quedó huérfano de padre, abandonó los estudios y entró como aprendiz
de tipógrafo en una editorial, a la vez que comenzó a escribir sus primeros
artículos periodísticos en redacciones de Filadelfia y Saint Louis.
Mark Twain
Con dieciocho años, decidió abandonar su hogar e iniciar
sus viajes en busca de aventuras y, sobre todo, de fortuna. Trabajó como
tipógrafo durante un tiempo en su región, para después dirigirse a Nueva
Orleans; de camino, se enroló como aprendiz de piloto de un vapor fluvial,
profesión que le entusiasmaba y que desempeñó durante un tiempo, hasta que la
guerra de Secesión de 1861 interrumpió el tráfico fluvial, poniendo fin a su
carrera de piloto.
Posteriormente se dirigió hacia el oeste, a las montañas
de Nevada, donde trabajó en los primitivos campos de mineros. Su deseo de hacer
fortuna lo llevó a buscar oro, sin mucho éxito, por lo que se vio obligado a
trabajar como periodista, escribiendo artículos que enseguida cobraron un
estilo personal. Su primer éxito literario le llegó en 1865, con el cuento
corto La famosa rana saltarina de Calaveras, que apareció en un periódico
firmado ya con el seudónimo de Mark Twain, nombre técnico de los pilotos que
significa «marca dos sondas».
Como periodista, viajó a San Francisco, donde conoció al
escritor Bret Harte, quien le animó a proseguir su carrera literaria. Empezó
entonces una etapa de continuos viajes, como periodista y conferenciante, que
le llevaron a Polinesia y Europa, y cuyas experiencias relató en el libro de
viajes Los inocentes en el extranjero (1869), al que siguió A la brega (1872),
en el que recrea sus aventuras por el Oeste.
Tras contraer matrimonio en 1870 con Olivia Langdon, se
estableció en Connecticut. Seis años más tarde publicó la primera novela que le
daría fama, Las aventuras de Tom Sawyer, basada en su infancia a orillas del
Mississippi. Antes había escrito una novela en colaboración con C. D. Warner,
La edad dorada (1873), considerada bastante mediocre.
Sin embargo, su talento literario se desplegó plenamente
con Las aventuras de Huckleberry Finn (1882), obra ambientada también a orillas
del Mississipi, aunque no tan autobiográfica como Tom Sawyer, y que es, sin
duda, su obra maestra, e incluso una de las más destacadas de la literatura
estadounidense, por la que ha sido considerado el Dickens norteamericano. Cabe
destacar también Vida en el Mississippi (1883), obra que, más que una novela,
es una espléndida evocación del Sur, no exenta de crítica, a raíz de su trabajo
como piloto.
Con un estilo popular, lleno de humor, Mark Twain
contrapone en estas obras el mundo idealizado de la infancia, inocente y a la
vez pícaro, con una concepción desencantada del hombre adulto, el hombre de la
era industrial, de la "edad dorada" que siguió a la guerra civil,
engañado por la moralidad y la civilización. En sus obras posteriores, sin
embargo, el sentido del humor y la frescura del mundo infantil evocado dejan
paso a un pesimismo y a una amargura cada vez más patente, aunque expresada con
ironía y sarcasmo.
Una serie de desgracias personales, entre ellas la muerte
de una de sus hijas y de su esposa, así como un grave quebranto económico,
ensombrecieron los últimos años de su vida. En una de sus últimas obras, El
forastero misterioso, manifiesta que se siente como un visitante sobrenatural,
llegado con el cometa Halley y que habría de abandonar la Tierra con la
siguiente reaparición del cometa, tal como efectivamente sucedió.
Fuente:
http://www.cmgww.com/historic/twain/about/photos.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario