Los Macchiaioli (en italiano manchistas o manchadores)
conformaron un movimiento pictórico que se desarrolló en la ciudad italiana de Florencia en la segunda mitad del siglo XIX. El término fue acuñado en 1862 por un columnista anónimo del periódico "Gazzeta
del Popolo", que con esa expresión despreciativa definió al grupo de
pintores que en torno a 1855 había originado una renovación antiacadémica de la pintura italiana.
Estos jóvenes artistas se reunían en el "caffèMichelangiolo", en la Vía
Cavour (en aquel entonces Vía Larga), donde bullían las nuevas ideas con que
querían contribuir a la pintura de su época.
El movimiento se propone renovar la cultura pictórica
nacional. Los Macchiaioli se oponían al Romanticismo y
al Academicismo y
afirmaban que la imagen de la realidad es un contraste de manchas de colores y
de claroscuro.
Este movimiento es el único que en el panorama artístico de su época merece
realmente el nombre de escuela, tanto por la comunidad de intereses que ligaba
a todos los componentes del grupo, provenientes de diferentes regiones de Italia, como
por la alta calidad de los resultados artísticos obtenidos.
Formaron parte del grupo: Silvestro Lega,
nacido en Modigliana,
cerca de Forlì, y los toscanos Serafino de Tívoli, OdoardoBorrani, RaffaelloSernesi, Giovanni Boldini, y Adriano Cecioni, este
último escritor y escultor además de pintor. También se vinculó de cierto modo
a este movimiento al artista Giovanni Fattori, GuillelmoCiardi,GiuseppeAbbati, Federico Zandomeneghi, TelemacoSignorini, Giuseppe De Nittis, Gaetano Previati, Giovanni
BattistaSegantini, Giacomo Balla y Giuseppe Pellizza da Volpedo entre otros.
La corriente dio origen, entre el 1880 y el 1930, a la de los post-macchiaioli, es decir de los
pintores de origen toscano que utilizaron diversos parámetros pictóricos
desarrollados por los "macchiaioli". Entre los post-macchiaioli
recordamos: Giovanni
Bartolena, LeonettoCappiello, Vittorio
MatteoCorcos, Mario Dini, Oscar Ghiglia, UlviLiegi, GuglielmoMicheli, Alfredo Müller,PlinioNomellini, Lorenzo Viani.
Macchiaioli vs. Impresionismo
francés
Según algunos
autores1 el movimiento de los "Macchiaioli" se ha
adelantado en 10 años al surgimiento del Impresionismo en Francia. Por otra
parte, en Italia, la pintura se desarrolla principalmente a nivel regional,
donde se destacan centros como Florencia, Roma, Milán, Nápoles y Turín,
contrariamente en Francia se desarrolla principalmente a nivel de la ciudad
capital, París. Contrariamente a la mayoría de los impresionistas franceses,
los integrantes del grupo de los "Macchiaioli" tuvieron desde su
inicio un abierto compromiso revolucionario. Los "Macchiaioli"
desarrollaban sus actividades en el medio rural, de orientación agrícola,
mientras que los impresionistas franceses provenían, en su mayoría, de un
ambiente aburguesado.
1. ↑ Beatrice von Bismarck et all., El
Impresionismo en Europa y Norteamérica.
Fuente
Tomado
de Wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Macchiaioli
No hay comentarios:
Publicar un comentario