miércoles, 5 de junio de 2013

Hermanos Lumière

Auguste Marie Louis NicolasLumière (Besançon19 de octubre de 1862 – Lyon10 de abril de 1954) y Louis Jean Lumière (Besançon5 de octubre de 1864 – Bandol7 de junio de 1948) fueron los inventores del proyector cinematográfico.
Hijos de AntoineLumière y de Jeanne JoséphineCostille, ambos nacieron en BesançonFrancia, pero crecieron en Lyon. Su padre tenía un taller fotográfico y ambos hermanos trabajaban con él, Louis como físico y Auguste como administrador. Louis hizo algunas mejoras en el proceso de fotografías estáticas.
A partir de 1892 los hermanos empezaron a trabajar en la posibilidad de fotografiar imágenes en movimiento. Patentaron un número significativo de progresos notables.
Fue de regreso de un viaje a París, que su padre AntoineLumiere, trajo un kinetoscopio de Edison. Ambos lo examinaron atentamente y pronto concibieron un proyecto que harían realidad partiendo de los inventos ya existentes y crearon un aparato que servía como cámara y como proyector: el cinematógrafo, que se basaba en el efecto de la persistencia retiniana de las imágenes sobre el ojo humano. Al comienzo ellos mismos cargaban las piezas de la cámara filmadora en un cajón para su traslado de un lugar a otro
El cinematógrafo fue patentado el 13 de febrero de 1894. En ese año, rodaron su primera película. El 22 de marzo de 1895 fue mostrada en París en una sesión de la Société d'Encouragement à l'Industrie Nacional La sortie des ouvriers des usinesLumière à Lyon Monplaisir («Salida de los obreros de la fábrica Lumière en Lyon Monplaisir»), rodada tres días antes.
 Tras diversas presentaciones en sociedades científicas, en la Universidad de la Sorbona, en Bruselas y otros lugares, se procedió a su explotación en la primera sesión exhibida para un público comercial, como primer espectáculo de pago (Marcando Oficialmente el inicio del cine) el 28 de diciembre de 1895 en París, en el Salonindien du Grand Café, en el Boulevard des Capucines, donde se proyectaron varias cintas entre las que destacaban, aparte de la ya citada Salida de la fábrica Lumière, otras como Llegada de un tren a la estación de la Ciotat o El regador regado , en la que aparece el primer actor pagado de la historia, el jardinero Jean-François Clerc. Así, con este catálogo, el cine comenzó su historia a modo de documental, como testigo objetivo de la vida cotidiana. 
La Cámara de los Hermanos Lumière
Los hermanos dijeron «el cine es una invención sin ningún futuro»; pero aprovecharon todo lo que el nuevo invento les ofreció para montar un negocio rentable. Los Lumière enviaban un  cinematógrafo y un operador allá donde era requerido, por ejemplo a la Coronación del zar Nicolás, etc. Con estas cintas rodadas en los lugares más exóticos del planeta surge el montaje.
Su posición económica y el interés que mostraban hacia la ciencia les hizo menospreciar las posibilidades comerciales de su invento, por lo que finalmente abandonaron la producción cinematográfica.
En 1903 patentaron un proceso para realizar fotografías en color, el AutochromeLumière, lanzado al mercado en 1907.
Posteriomente, Louis Lumière continuó con sus experiencias inventando el photorama y la fotografía en relieve. Fue nombrado doctorhonoris causa en la Universidad de Berna.
Por su parte Auguste Lumière, continuó con sus estudios de bioquímica y de la fisiología.
Actualmente su cámara está en el museo de cine de París, con la de Georges Méliès.
 Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario